fbpx

Cómo elegir el pintalabios rojo perfecto para tu boda

pintalabios rojos

¿Estas dotada de unos labios robamiradas? ¡Un pintalabios rojo es la mejor opción para lucirlos!

Seguro habrás creído que un pintalabios en color rojo para bodas resulta inapropiado, piensas que este tono le quedan bien otras menos a ti, pero resulta que tienes una idea resonando en tu mente y es lucirlo justo el día que te casas.

Pero hay algo que sí han tenido claro muchos expertos, y es que este icónico color ha sido por años estandarte de sensualidad para quien lo lleva puesto, es versátil y apropiado para cualquier ocasión, y en esto también se incluyen las bodas.

¿Pero cómo elegir el tono ideal para ti? Ante tantas gamas de tonalidades puede que esto te cause una verdadera confusión, y más cuando se trata de armonizarlos con otros complementos del look nupcial, no quieres fallar, pero aquí te damos todas las recomendaciones para que puedas conseguir tu pintalabios rojo y tengas el mejor acierto este día.

El rojo, un color icónico

No es ningún secreto que las barras labiales han sido el instrumento de seducción de la mayoría de las féminas, y por esta razón son el cosmético más vendido alrededor del mundo, pero principalmente ha sido el pintalabios rojo uno de los más comprados.

Pero adentrándonos un poco en la historia, el pintalabios rojo fue utilizado como movimiento político en la época de la segunda guerra mundial, este lo habrían llevado muchas mujeres de los movimientos de la clase trabajadora, como forma de desafío ante Hitler.

Pero más tarde encontramos que la barra labial aumentó su popularidad gracias a personajes emblemáticos de la escena hollywoodense, siendo Audrey Hepburn, Liz Taylor, Grace Kelly y la inolvidable Marilyn Monroe, quienes lograron despertar el interés por el pintalabios rojo.   

Según la ubicación de tu boda elige tu pintalabios

Sabemos que la personalidad de la novia influye mucho en la elección de su maquillaje, pero todas tienen el mismo propósito en común: lucir inolvidables el día que supone ser el más especial para ellas.

Para lucir un pintalabios rojo basta únicamente la armonización del maquillaje, pero también tendrás que tener en cuenta el lugar de recepción, hora y tipo de boda.

En cualquier caso si has escogido un maquillaje en tonos ahumados bien sea en marrón o negro, el tono rojo siempre será una opción perfecta para lograr la armonía entre los demás colores elegidos.

Tu pintalabios rojo debe combinar con tu tono de piel

Aunque es fácil combinar un pintalabios rojo es necesario comprender el tipo de locación en el que te vas a desenvolver, pero también tu tono de piel tendrá mucho que ver en esta decisión.

Cada tono de piel luce perfecto con el lápiz y tono de pintalabios adecuado, si en este caso estamos hablando del color rojo, un color de por si llamativo, este tenderá a ofrecerte o quitarte iluminación en tu rostro.

Para elegirlo según las tonalidades debes saber con cual se lleva mejor cada uno, es por eso que debes saber en que tonalidad se encuentra la piel de tu rostro.

Si tienes una piel clara, usa tonos carmesí en tu boda

Las pieles de color claro se caracterizan por el tono rosáceo presente en la mayoría de la estructura del rostro, para pieles muy claras lo recomendable será tonos de pintalabios rojo carmesí, le aportará vitalidad de una forma sutil.

Piel de tono medio, entonces usa tonos naranjas en tu pintalabios

Cuando hablamos de tonos medios se lo atribuimos a rostros bronceados, un tono de piel que combina con tonos naranjas, estos lucen ideales ya que le aportan suavidad a las tonalidades resaltantes del rostro.

Pieles oscuras combinan perfectamente con pintalabios rojo profundo

Para este tono de pieles se recomiendan pintalabios rojo profundo, mates y brillantes, un tono que le ayuda a resaltar a este color de piel es el rojo baya, gracias a sus tonos azulados.

Para lucir un maquillaje natural en tu boda, un pintalabios rojo es ideal

El maquillaje natural es un infalible para las galas nupciales, se adaptan, converge y juegan muy bien su papel de dejar brillar a la novia en su día.

Pero además de ser un gran acierto para una boda, el maquillaje natural se lleva muy bien con el pintalabios rojo, pues le aportan emoción a todo el look, son grandes protagonistas de la noche (o día)

.

Secretos para que el pintalabios rojo dure ¡toda la noche!

Muchas novias sueñan con un maquillaje de novia que las haga lucir inolvidables el día de su boda, y en esto tiene mucho que ver la situación que se presenta en cuanto al pintalabios, muchos de ellos tienen la particularidad de no resistir largas horas.

Bien sea que necesites hacerte retoques cada tanto, con algunos viejos trucos podrás alargar la vida de tu labial, y con esto ahorrarte muchas visitas express al tocador en busca de perfección.

Los maquilladores profesionales sugieren usar lacas fijadoras por su alto contenido en aceites vegetales que logran estabilizar y hacer que el color perdure por mucho más tiempo.

Sin embargo, otro de los pasos a seguir para obtener un buen maquillaje de labios, es hidratando los mismos, con esto evitarás aquellos pellejitos lográs una mejor textura para lucir tu pintalabios rojo.

Recuerda que una de las reglas más importante cuando uses tu pintalabios rojo, es no abusar con los demás colores, también se recomienda usar perfiladores de labios preferiblemente del mismo tono del lapiz labial escogido, con esto le ayudarás a resaltarlos aun más.

Estilos de boda: ¿cuál es el tuyo?

Estilos de boda cuál es el tuyo

Preparar una boda es una tarea muy emocionante. Tanto tú como tu pareja os ponéis manos a la obra y después de prometeros empezáis a trabajar en la boda de vuestros sueños. Pero ¿conoces la diferencia entre los distintos estilos de boda?

Haz el test ahora y descubre tu estilo de boda ideal

Paso 1 de 6

¿Con qué palabra definirías tu estilo al vestir?(Obligatorio)

Hay muchísimos tipos de bodas, desde religiosas hasta civiles, pero lo que está claro es que hay muchas parejas que saben exactamente cómo va a ser la ceremonia, de la que probablemente han estado hablando durante años.

Aún así, muchas otras veces (la mayoría) saber qué tipo de boda queréis celebrar puede ser complicado. ¡Pero esto es perfectamente normal! Hay tantas opciones disponibles que elegir la que más os guste y se adapte a vuestra personalidad no es tarea fácil.

Es por este motivo que la figura de la wedding planner es casi imprescindible en cualquier boda: ella os ayudará a organizaros, os proporcionará presupuestos y os planificará un calendario para que preparar vuestra boda sea lo más fácil y ameno posible.

Además, en una boda se tienen que tener en cuenta tantísimos detalles que muchas parejas se agobian desde el principio. Pero te aseguro que, con un buen planning y ganas de crear vuestra ceremonia ideal, tanto el maquillaje de novia como las canciones de boda, pasando por las fotos de boda, quedarán estupendamente.

Pero si quieres ir al grano, no olvides hacer el test anterior para conocer tu estilo de boda ideal. ¡Seguro que encontrarás el que mejor se adapte a ti!

1. Estilos de boda: romántico

Estilos de boda cuál es el tuyo

En el estilo de boda romántico, los protagonistas, además de la novia, son las flores, las velas y los colores suaves. El rosa, el blanco y el beige marcarán el tono general de la ceremonia, que se caracterizará por los colores pastel y poco estridentes.

Las luces también serán cálidas y acogedoras y, durante la cena, tanto las mesas como la sala presentarán decoraciones con románticas velas.

El vestido de la novia se caracterizará por los encajes y las telas delicadas, dejando ver exquisitas transparencias y con una larga cola blanca. En cuanto al peinado de boda, podrá componerse tanto de un recogido como de pelo suelto.

¡Esto dependerá de cómo ella se sienta más cómoda!

2. Estilos de boda: vintage

Las bodas vintage te transportan a los años 20, 30, 40 o hasta 50. ¡Todo vale! Puedes hacer un mix de una sola época o centrarte en tus detalles favoritos de cada una de ellas. Al final, el día de vuestra boda es vuestro y solo vuestro y sois los novios quién tenéis que decidir qué estilo os gusta más.

¡Lo más importante es que os sintáis cómodos en todo momento!

Por otro lado, una boda vintage es, quizá, una de las más originales y bonitas, pues tanto la decoración como el estilismo de los novios es precioso, sencillo y de colores neutros.

Además, siempre será buena idea incorporar detalles como esa cámara de fotos que tu abuela tanto usó en su juventud o una máquina de escribir que recibió tu abuelo como regalo de casamiento en el día de su boda.

¡Estos pequeños pero significativos detalles convertirán el día de vuestra boda en el más bonito de vuestras vidas!

Para el vestido de la novia, una muy buena opción es uno ceñido al cuerpo, que muestre de forma elegante tus curvas y abrochado con botones por la espalda. En cuanto al peinado, un pixie con una diadema quedará espectacular.

3. Estilos de boda: clásico

Estilos de boda cuál es el tuyo (3)

Es la boda más protocolaria, la de las películas, una boda de princesa. Esa en la cual salís de la iglesia, recién casados, mientras vuestros seres queridos, familiares y amigos os esperan fuera… Y os reciben con arroz y vítores de alegría y felicidad por vuestra unión.

Por lo que hace a la decoración, generalmente el acto del casamiento se hace en la iglesia y luego tanto los invitados como los novios se trasladan a un restaurante o hotel a comer o cenar.

La decoración será elegante y sencilla, sin ser para nada extravagante pero maravillosamente bonita a la vez.

Y, por supuesto, el centro de atención será la novia; con un largo vestido blanco y un velo que le llegue hasta los pies, absolutamente todos los detalles de su estilismo serán perfectos.

4. Estilos de boda: rústico

La boda rústica se caracteriza porque tanto la ceremonia como el banquete y la fiesta posterior se celebran en un entorno rural, ya sea al aire libre o en una finca o casa rural reformada.

Este tipo de boda tiene elementos naturales que dan la impresión de estar lejos del estrés y la vida de ciudad y trasladan a los invitados a un entorno más relajado y lleno de naturaleza.

Los colores predominantes serán el marrón, el piedra y el crema. Además, también habrá decoraciones hechas con paja y madera, recordando los entornos más rurales.

En cuanto al vestido de la novia, deberá tener telas holgadas, suaves y sencillas, y podrá ser de color blanco oscuro o de un color crema muy elegante. Para el pelo, un recogido con flores silvestres es una muy buena opción.

Aniversario de bodas: nombres, cómo celebrarlos y qué regalar

Aniversario de bodas nombres, cómo celebrarlos y qué regalar

Una boda es un acto de amor con el que muchas personas sueñan durante años. Cómo será, con quién será, dónde será, el vestido de novia, el maquillaje, el peinado, los invitados, el padrino y la madrina

Ese día se acaba convirtiendo en uno de los más bonitos de nuestra vida, que prepararemos con todo nuestro amor para recordarlo para siempre. Pero una de las cosas más importantes de las bodas es que los novios mantengan viva la llama del amor, que se cuiden y se respeten y, sobretodo, que se quieran.

Así que cada año de casados que cumpláis significará un nuevo aniversario de bodas que celebrar. Los más conocidos son las bodas de plata, que corresponden a los 25 años de casados; y las bodas de oro, que se celebran cuando la pareja cumple 50 años de casados.

Pero hay muchísimos más nombres de aniversarios de bodas, tantos como años de matrimonio. Así que a continuación te explico cuáles son estos nombres y los años a los que corresponden. Además, te daré ideas de celebraciones y de qué tipos de regalos puedes hacerle a tu pareja.

Origen de los nombres de aniversarios de boda

Aniversario de bodas nombres, cómo celebrarlos y qué regalar (2)

El hecho de dar nombre a los aniversarios de boda se remonta hasta la Edad Media. Era tradición que la gente del entorno de la novia le regalara una corona de plata en el momento de cumplir 25 años de casados con su marido y una corona de oro cuando cumplían 50 años (cosa poco habitual en aquella época).

Poco a poco, la tradición fue cambiando hasta que se decidió dar un nombre a cada uno de los aniversarios de boda, que en realidad son igual de importantes que los de plata y oro.

Generalmente, cada año recibe el nombre de un material diferente, un material que cada vez es más valioso y se va haciendo más resistente, simbolizando un matrimonio cada vez más fuerte.

¿Cómo se llaman los aniversarios de boda?

A continuación te dejo los nombres de los distintos aniversarios de boda:

  • 1º: bodas de papel.
  • 2º: bodas de algodón.
  • 3º: bodas de cuero.
  • 4º: bodas de lino.
  • 5º: bodas de madera.
  • 6º: bodas de hierro.
  • 7º: bodas de lana.
  • 8º: bodas de bronce.
  • 9º: bodas de arcilla.
  • 10º: bodas de aluminio.
  • 11º: bodas de acero.
  • 12º: bodas de seda.
  • 13º: bodas de encaje.
  • 14º: bodas de marfil.
  • 15º: bodas de cristal.
  • 16º: bodas de hiedra.
  • 17º: bodas de alhelí.
  • 18º: bodas de cuarzo.
  • 19º: bodas de madreselva.
  • 20º: bodas de porcelana.
  • 21º: bodas de roble.
  • 22º: bodas de cobre.
  • 23º: bodas de agua.
  • 24º: bodas de granito.
  • 25º: bodas de plata.
  • 26º: bodas de rosas.
  • 27º: bodas de azabache.
  • 28º: bodas de ámbar.
  • 29º: bodas de granate.
  • 30º: bodas de perla
  • 31º: bodas de ébano.
  • 32º: bodas de cobre.
  • 33º: bodas de estaño.
  • 34º: bodas de amapola.
  • 35º: bodas de coral.
  • 36º: bodas de sílex.
  • 37º: bodas de piedra.
  • 38º: bodas de jade.
  • 39º: bodas de ágata.
  • 40º: bodas de rubí.
  • 41º: bodas de topacio.
  • 42º: bodas de jaspe.
  • 43º: bodas de ópalo.
  • 44º: bodas de turquesa.
  • 45º: bodas de zafiro.
  • 46º: bodas de nácar.
  • 47º: bodas de amatista.
  • 48º: bodas de feldespato.
  • 49º: bodas de circón.
  • 50º: bodas de oro.
  • 55º: bodas de esmeralda.
  • 60º: bodas de diamante.
  • 65º: bodas de platino.
  • 70º: bodas de titanio.
  • 75º: bodas de brillantes.
  • 80º: bodas de castaño.
  • 85º: bodas de mármol.
  • 90º: bodas de alabastro.
  • 95º: bodas de ónix.
  • 100º: bodas de hueso.

¿Qué aniversarios de boda se celebran?

Aniversario de bodas nombres, cómo celebrarlos y qué regalar (1)

Es habitual que los aniversarios de boda que más se celebren sean los de plata y los de oro. Aunque el resto de aniversarios también tienen un nombre, parte de esa tradición sigue vigente en la actualidad y normalmente no se celebran todos los aniversarios.

Aún así, sois tú y tu pareja los que tenéis que decidir qué aniversarios queréis celebrar en caso de que queráis hacerlo. ¡Seguro que todos vuestros amigos y familiares estarán encantados de participar!

Una de las formas más habituales de celebrarlo es hacer una cena en un buen restaurante junto con tus familiares, aunque a veces también se invita a los amigos y amigas de los novios.

Qué regalar en un aniversario de boda

Los aniversarios de boda que no corresponden a las bodas de plata ni a las de oro, al no hacerse una gran celebración, son una oportunidad perfecta para dedicarle un detalle a tu pareja y demostrarle, una vez más, tu amor.

Los regalos pueden variar de persona a persona y el regalo perfecto siempre será algo que a tu pareja le haga especial ilusión. Puede ser una carta de amor, un fin de semana romántico en la naturaleza para disfrutar de la compañía de tu pareja lejos del ruido de la ciudad, un viaje a alguna isla exótica, una cena en un restaurante de cinco estrellas

Recuerda que es importante conocer a tu pareja para saber qué prefiere. Si no sabes qué regalarle, siempre puedes preguntarle disimuladamente o hablar con su familia o amigos para que sea una gran sorpresa.

Aún así, sea lo que sea seguro que le va a encantar, porque al final la intención es lo que cuenta y cualquier detalle que demuestre cuánto quieres a tu pareja será el regalo perfecto para que, cada año, podáis seguir celebrando juntos vuestros aniversarios de boda.

Las mejores canciones de boda: de las más tradicionales a las más actuales

Mejores canciones de boda de las más tradicionales a las más actuales

Todas sabemos que preparar tu boda puede ser muy estresante. El vestido de novia, el maquillaje de novia, el peinado, el traje del novio, los invitados, las damas de honor, el padrino y la madrina, los anillos, el lugar…

Hay muchas cosas a tener en cuenta, desde la ceremonia hasta la cena, pasando por los obsequios y, también, la fiesta posterior. Al fin y al cabo, una boda es una celebración del amor que sientes por tu persona favorita y la ceremonia será el punto culminante de vuestro compromiso.

Hay muchísimos tipos de ceremonias pero todas tienen una característica en común: las canciones de boda. Más animadas o más lentas, más actuales o más tradicionales, elegir unas buenas canciones de boda hará que tanto los novios como los invitados lo recuerden para toda la vida.

¿Cuándo suenan las canciones de boda?

Mejores canciones de boda de las más tradicionales a las más actuales

Cada boda es un mundo y los novios podéis decidir en qué momento van a sonar las canciones de boda y qué tipo de canción preferís.

Sin embargo, estas suelen sonar en la entrada de la novia a la ceremonia, en algún momento durante y después de esta, cuando los novios entráis en el banquete ya casados, cuando cortáis la tarta y en vuestro primer baile como matrimonio.

No dejes que nadie te diga lo que tienes que hacer; al final, ¡los novios siempre tendrán la última palabra en el día de su boda!

¿Cuáles son las mejores canciones?

En primer lugar, es importante destacar que la mejor canción de boda será la que tú elijas. Es decir, no hay una canción de boda que sea mejor que otra, sino que cada canción se adaptará a los gustos de los novios.

Por tanto, a la hora de elegirlas, piensa en los mejores momentos que has vivido junto a tu pareja e intenta recordar la banda sonora de esos momentos. ¿Sonaba alguna canción? ¿Tu pareja salió al escenario y te dedicó tu canción favorita? Cuándo te propuso matrimonio ¿sonaba vuestra canción?

Canciones de boda tradicionales

Aunque hay un montón de canciones de boda tradicionales, a continuación te dejo una lista de algunas de ellas para que te hagas una idea de cómo son. Pero si no te gustan ¡no te preocupes! Puedes hablar con tu pareja, tu familia, tus amigos… Para saber qué tipo de canciones creen que son perfectas para ti.

Estas son algunas de las canciones tradicionales que más han sonado en las bodas a lo largo de los años. Pero ten en cuenta que si a ti te apetece innovar o quieres que suene una canción especial en el día de tu boda, ¡podrás hacerlo sin problema!

Canciones de boda actuales

Mejores canciones de boda de las más tradicionales a las más actuales

Si, por el contrario, te apetece algo más actual, también hay un montón de canciones entre las cuales elegir, así que te dejo una lista de algunas de ellas para que tengas una idea de qué tipo de canciones son.

Y muchísimas otras más. Todas (o la mayoría) son canciones dulces y melodiosas que hablan del amor que se siente hacia la otra persona, tu otra mitad. Dan esperanza y buenas vibraciones y auguran un matrimonio y una vida feliz a los novios.

Además, recuerda que elegir canciones puede no ser tarea fácil y que deberéis empezar lo antes posible para que no se acumulen los preparativos de la boda y tengáis que acabar haciéndolo todo a última hora.

Si no tenéis claro qué canciones queréis que suenen en vuestra boda, siempre podréis acudir a vuestro entorno para que os aconseje. Por otro lado, si habláis con la wedding planner respecto a este tema seguro que os podrá proporcionar una lista mucho más extensa de canciones tradicionales y actuales para que elijáis.

Canciones para la fiesta de la boda

Está claro que la ceremonia es uno de los aspectos más importantes en una boda. Aún así, también es importante tener en cuenta que una boda es una celebración de amor. ¿Y qué mejor manera de celebrarlo que con una buena fiesta después de la cena?

Al igual que en el resto de la boda, las canciones que suenen harán que la gente disfrute muchísimo y recuerde ese día para siempre. En este caso, podéis o bien contratar un DJ y hablar con él del tipo de canciones que queréis o bien pasarle directamente una lista con las canciones que más os gusten. O una idea original y que esta de moda entre las bodas millenial, es crear una lista compartida que todos los invitados puedan personalizar con sus gustos.

En todo caso, los novios decidís cuál es la mejor opción para vosotros ¡para poder disfrutar al máximo del mejor día de vuestra vida!

El papel del padrino y la madrina en las bodas actuales

El papel del padrino y la madrina en las bodas actuales

Casarse es uno de los momentos más importantes para cualquier persona. Es el primer día del resto de tu vida, el acto que te unirá para siempre a la persona que tanto amas, a tu alma gemela, con quien quieres ser feliz para siempre.

Rodearte de gente que te apoye en tus decisiones y te acompañe durante todo el proceso de preparación y de toma de decisiones es prácticamente imprescindible para que todo salga tal y como lo habías planeado. Aunque de todos estos preparativos se podrían encargar los novios junto con la wedding planner, la verdad es que se trata de tanto trabajo que puede llegar a ser muy estresante. 

Es ahí donde entran en escena el padrino y la madrina, que harán todo el proceso mucho más fácil para los novios; al fin y al cabo, ¡organizar el día de tu boda tendría que ser muy especial!

Es importante tener en cuenta que aunque la boda es cosa de dos, tanto el novio como la novia necesitarán tener una persona individual para ellos que les de todo el apoyo que necesiten en todo momento.

¿Quién es el padrino de boda?

El papel del padrino y la madrina en las bodas actuales

Cada persona es diferente, así que la elección del padrino puede variar en función de cada boda. Tradicionalmente, el padrino solía ser el padre de la novia y se encargaba de acompañarla del brazo hacia el altar.

Aunque actualmente hay bodas en las que esto sigue siendo así, cada vez hay más personas que se decantan por una opción más moderna, en la que el padrino suele ser un buen amigo del novio.

En cualquier caso, siempre se tratará de alguien muy especial.Sea como sea, ser elegido como padrino de boda es un gran honor y además conlleva una gran responsabilidad. El novio lo elige porque confía plenamente en él y lo necesita a su lado en el tiempo en que duren los preparativos de la boda y también durante el gran día.

¿Cuál es el papel del padrino en la boda?

Es imprescindible recordar que el padrino es uno de los mayores puntos de apoyo para el novio. Antes de la boda, una de las cosas más importantes de las que se tendrá que encargar será de organizar la despedida de soltero.

Ten en cuenta que el novio ya estará pasando por momentos estresantes debido a las preparaciones de su boda, así que una buena despedida de soltero que se adapte a sus gustos le hará olvidar durante un tiempo sus preocupaciones y así podrá pasar un buen rato con sus amigos antes del gran día.

Si eres el padrino, habla con el novio y averigua qué le gustaría hacer en su despedida de soltero. Intenta organizarlo todo sin que se de cuenta para que la despedida sea una gran sorpresa.

Otra de las grandes tareas que debe desempeñar todo padrino de boda es acompañar al novio a comprar su traje y asesorarlo para que pueda lucir el traje perfecto para él. Además, como el padrino es una persona muy cercana al novio y, por tanto, lo conoce bien, éste se sentirá mucho más cómodo sabiendo que tiene a una persona de confianza al lado que le dará una opinión 100% honesta.

Por otro lado, durante la ceremonia el padrino se encargará de la tarea más importante de todas: la de custodiar los anillos de los novios.

¿Quién es la madrina de boda?

El papel del padrino y la madrina en las bodas actuales

Antiguamente, la madrina de boda era la madre de la novia. Se encargaba de acompañarla, aconsejarla y asesorarla durante los preparativos de la boda desde su experiencia como madre.

Ahora bien, aunque en algunas bodas aún se sigue esta tradición, actualmente la madrina de bodas es normalmente una muy buena amiga de la novia, si no la mejor amiga o hasta una hermana.

Por supuesto, si te gusta lo tradicional y quieres que la madrina de tu boda sea tu madre o una mujer de tu familia, como tu tía o tu hermana mayor, no pasa absolutamente nada. Tu boda es tuya y todas las decisiones que tomes en ese aspecto serán correctas. ¡Lo importante es que tanto el novio como tú disfrutéis de la boda que siempre habéis deseado!

¿Cuál es el papel de la madrina en la boda?

El papel de la madrina es muy parecido al del padrino: tiene que estar al lado de la novia en todo momento, ayudarla con los preparativos de la boda, elegir vestido, maquillaje y peinado y ser compañera de confidencias cuando ella lo necesite.

De la misma forma que el padrino, la madrina también tendrá que encargarse de organizar la despedida de soltera acorde a las preferencias de la novia para ayudarla a relajarse y pasarlo bien antes del gran día.

Así que si te han encargado el importante papel de madrina de bodas, recuerda que tu misión será la de ayudar a la novia en absolutamente todo lo que necesite para que ella pueda disfrutar al máximo de su día tan esperado.

Conoce las tendencias de bodas para 2021

Conoce las tendencias de bodas para 2021

En la vida todo es cíclico, y las bodas no escapan de ello; especialmente tomando en cuenta las tendencias de bodas para 2021 que se remontan a los años setenta. Aquí todo es colorido, existen expresiones libres, las parejas muestran su lado feliz y optan por vestuarios bohemios.

En la actualidad, debido a la cantidad de vivencias riesgosas que hemos estado sobrellevando, se hace necesario realizar un enlace en la intimidad. Pero no por ello debemos dejar las cosas al azar, todo lo contrario, dispondremos de mayor número de horas para planear este día tan especial.

Lo más importante es mostrar lo que realmente quiere la pareja y hacerlo sentir en cada detalle que se prepare; porque siempre su estilo es el que prevalecerá.

Sutileza y encanto en las tendencias de bodas para 2021

Jugará un papel vital el arreglo del lugar en estas tendencias de bodas para 2021. Se deberá prestar especial énfasis en las flores, la iluminación y el menú a presentar, tal como el estilo de la boda de María Pombo.

Los arreglos florales deberán ser totalmente naturales, sin artificios; al combinar los aromas de lilas, jazmines, azucenas y romero, darán un toque silvestre muy de moda.

La iluminación deberá ser romántica, por ello se deberán incluir velas, colocar luces que simulan un cielo estrellado. Si se ha de adornar los espacios exteriores, nada como una enredadera de guirnaldas que abrazan los árboles, entradas y portones.

En cuanto al menú, además de ser saludable, es incluso más informal, pudiendo involucrar comida o aperitivos tipo cóctel. Al gozar de bebidas abundantes, es imprescindible contratar un catering; ya que es la mejor forma de controlar o administrar este tipo de comidas, así como la cantidad necesaria de camareros.

Detalles que pueden ayudarte a personalizar tu boda

Más que un día o una celebración, la boda es una marca muy personal en la vida de los novios. Por ello es común que entre todas las opciones disponibles, tengan dificultades para plasmar su verdadera esencia en el proyecto nupcial que tanto añoran.

En la modernidad, no es típico ver este tipo de señales en eventos como estos. Pero debido a las recientes tendencias de bodas no solo pueden observarse las siguientes ideas, sino que podrían dar originalidad a las fiestas:

  • Frases divertidas. Palabras o dichos que para ti tengan un significado especial, escritos en servilletas, letreros, paredes o muros.
  • Impacto del color. La pluralidad de colores está muy de moda en estas temporadas; ya que los tonos cálidos como el amarillo, naranja, caramelo o terracota, inspira a la alegría, el dinamismo, amistad y confianza.
  • Además, la incorporación de materiales metálicos, da la impresión de rayos solares; esto provee formas elegantes de presentar la luz en enlaces diurnos cercanos al atardecer.
  • Efecto disco. Agregar mini orbes tipo disco en tus arreglos de mesa y otras de mayor tamaño que sirvan como parte de la decoración.
  • Modernidad y sencillez. Las sillas y muebles deberán ser lo más sencillos posible, por ejemplo se pueden usar mesas bajas y puffs; pero al optar por rattán, bambú o madera, combinados con telas u otros textiles, quedarán formidablemente modernos.
  • Viva lo retro. La vajilla deberá ser con motivo floral o vintage, ya que son armoniosas y de gran hermosura.
  • Personalizar los recuerdos que se dan a los invitados. Inscribir en jarras de vidrio transparentes o maceteros de terracota los nombres de los asistentes, queda como un detalle original.

Vuelve el romanticismo en las prendas de vestir

Una indumentaria suave, delicada, liviana, en donde imperan los volantes y llamativos encajes, se convierte en una dulce caricia a la feminidad; porque la mujer no solo es romántica, sino que busca brillar, en consecuencia, devuélvele la luz a tu piel con esa rutina facial de cuidado diario.

En esta temporada se podrán usar mangas abullonadas o largas, dándole un toque elegante a los diseños; con transparencias, bordados, faldas amplias o entalladas, también se dará énfasis en las espaldas al descubierto.

Si te gusta la sencillez puedes optar por estilos minimalistas. Pero, si eres más aventurera, podrías usar un traje blanco de dos piezas conjuntamente con accesorios que le imprimirán un toque muy personal.

Conoce las tendencias de bodas para 2021

En cuanto a los hombres, la vestimenta es glamurosa, donde reina el buen vestir; usan trajes de tres piezas, calzados a combinación ad hoc y artículos como tirantes o pañuelos, sin llegar a perder la sencillez. Lo cual los identifica como seres sobrios, varoniles, regios, notables, seductores e increíblemente presentables a la vista.

Conoce las tendencias de bodas para 2021

Los detalles embellecerán tu estilo

La mejor forma de saber que te encuentras dentro de la corriente actual es la sutileza del detalle. Ya que esconde la auténtica belleza del estilo que le imprimirán a la celebración, además de gustos rústicos chic.

Como se puede apreciar, todo en la vida es inspiración. Poner en práctica esas ideas creativas nos marcará las tendencias de bodas para el año 2021 conjuntamente con nuestros presupuestos. Asimismo, dejarán los mejores recuerdos para ser atesorados por las generaciones futuras.

Bodas ecofriendly: un nuevo estilo de boda

bodas ecofriendly

Actualmente está siendo común ver bodas que se relacionan con el estilo de vida de los novios en lugar de seguir las tradiciones. Una de las tendencias que cada día se hace mas popular es la de realizar celebraciones que ayuden a proteger el medio ambiente y entre ellas están las bodas ecofriendly.

Las bodas ecofriendly se relacionan con el cuidado y el respeto que se le debe dar al medio ambiente. Afortunadamente, cada día este tipo de bodas son más populares. Es por ello que en el siguiente post te mostraremos todo lo relacionado a este asombroso tipo de bodas.

Las bodas ecofriendly

Las bodas ecofriendly se basan en encontrar alternativas a aquellos productos que, aunque los usemos normalmente, causan impactos negativos en el medio ambiente y se cambia por alguna versión de ese producto que sea reciclado o que no cause tanto impacto negativo en el medio ambiente.

En este tipo de boda la decoración, el banquete y otros elementos suelen ir por el camino que lleva a utilizar alternativas recicladas o al menos biodegradables. Sin embargo, no por ello dejan de ser unas bodas elegantes e inolvidables. Lo más importante es saber cómo llevarla a cabo.

Decoración ideal para las bodas ecofriendly

Para este tipo de boda ecológica lo ideal es decorar con flores preservadas ya que son naturales y su belleza se mantiene intacta a pesar de no requerir de luz o de agua. Estas flores por lo general son muy bonitas y ayudan a que la boda tenga mucho estilo. Son muy versátiles y dan opción para ideas muy hermosas como crear arcos y arreglos en las mesas o asientos.

Por lo general el estilo de las bodas ecofriendly adoptan un estilo vintage, bohemio o rustico porque se utilizan muebles antiguos, reciclados y trozos grandes de madera como parte de la decoración. Hay muchas opciones para la decoración de tu boda ecológica.

Asimismo, el lugar de la celebración debe ser armonioso. Se puede elegir un campo retirado de la ciudad, la playa, o alguna finca. En caso de que se desee obsequiar algo a los invitados se pueden realizar artículos decorativos con material reciclado. Para ello algunas masetas resultan 100% ecológicas.

El estilo ecofriendly de la novia

En la actualidad muchos diseñadores y marcas han creado colecciones en los que utilizan telas que se han fabricado de modo sostenible. Además, se pueden conseguir estilos artesanales y con bordados hecho a manos. Son vestidos de novia que son realizados con el menor impacto ambiental posible.

En cuanto a los accesorios dejaremos por aquí una miniguía de los complementos ideales para una novia ecofriendly:

Maquillaje ecofriendly  

Antes del maquillaje lo ideal y que te realices un tratamiento facial días antes. Por ello, lo mas recomendado son las mascarillas naturales para que la piel quede perfecta durante el día. En cuanto al maquillaje los productos cruelty free son la opción perfecta ya que no son tóxicos, no requieren aditivos y tampoco son probados en animales.

El estilo de maquillaje por lo general es fresco de tipo boho. Es importantísimo que previamente realices una prueba de maquillaje para que cuando llegue el día no haya inconvenientes.

El vestido de novia

Una opción para tu vestido es la de reutilizar. Algunas chicas le realizan arreglos a los vestidos que fueron utilizados por sus madres, tías o suegras el día de su boda.

Por otro lado, como se mencionó anteriormente también se puede optar por comprar un modelo fabricado de modo sostenible. Otra opción que muchas novias han utilizado es que les confeccionen su propio modelo con tela ecológica.

Peinado y accesorios

El peinado de una novia ecofriendly es natural y no tan elaborado y los accesorios ideales son los lazos con flores naturales y las coronas que también tengan flores naturales. Otra tendencia son los accesorios y ramos hechos a mano con materiales reutilizables.

Recomendaciones para una boda ecofriendly exitosa

Dejaremos por aquí unas recomendaciones para que tengas una exitosa boda ecológica sin romper con el glamour:

Invitaciones ecológicas

Para las invitaciones puedes optar por el papel o cartón reciclado. Incluso, otras opciones muy utilizadas recientemente son las invitaciones digitales para evitar el uso del papel.

En cuanto al libro de firmas existe también la opción de hacerlo con cartón y materiales reciclados o en la famosa técnica usada hoy en día que son piedras en las que puedes escribir los mensajes.

Estilo boho o vintage

El estilo vintage y boho chic son ideales como inspiración para crear tus centros de mesa. Puedes utilizar botellas o jarrones rústicos y adornarlos a modo de florero con flores naturales y plantas. Como parte de la decoración del mobiliario puedes usar diversidad de sillas y mesas antiguas con diversos estilos.

Aprovechando la luz natural

En el caso de que realices la boda de día aprovecha la luz natural, de este modo evitarás el uso de luz artificial. Sí celebras la boda en la tarde o en la noche muchas personas optan por utilizar velas que ayuden a no requerir en gran medida la luz artificial. Además, esto le dará un toque bohemio y romántico.

Banquete saludable y orgánico

Un banquete ecofriendly por lo general se compone de platillos con alimentos ecológicos y deliciosos. Lo importante es que el banquete este elaborado a base de alimentos procesados de forma natural.

Los postres también pueden estar hechos con ingredientes naturales y orgánicos. El banquete puede ser delicioso aun cuando se utilicen ingredientes procesados de forma sostenibles. Estos incluyen frutas y verduras. A la vez de carnes sanas como pollo o Salmon y en vez de bebidas gaseosas puedes servir jugos naturales.

Recuerdos ecológicos

Una forma de agradecer a los invitados por haber asistido es mediante un recuerdo de la boda. En este estilo de bodas ecofriendly siempre recomiendo como presente una planta, son bellas originales y naturales.

Por otro lado, podrías dar un cactus o unas suculentas, ya que a todos les gusta y no requieren de cuidados tan especiales. Sería ideal que sean personalizadas con el diseño de la maseta y el adorno que llevan, seguro que la mayoría convertirá ese presente en un adorno de su casa.

bodas ecofriendly

Las bodas ecofriendly son inolvidables

Espero que todas estas recomendaciones sean de gran utilidad para ti. Si has decidido realizar tu boda al estilo ecofriendly dejarás un hermoso recuerdo en las mentes de todos los que asistan. Además, pasarás un día inolvidable demostrando que estás haciendo tu aporte en el cuidado del medio ambiente.

¡Inténtalo! Tal vez algunos de los invitados se sientan inspirados y quieran realizar sus próximas celebraciones bajo este concepto tan interesante.

Bodas de invierno: mejores consejos

Bodas de invierno

La mayoría de las bodas se celebran en verano y primavera, hasta el punto de que muchas personas piensan que, al finalizar estas épocas, finaliza también la temporada de bodas. Sin embargo, en la actualidad son más las personas que deciden celebrar bodas de invierno porque les parece más romántica.

Además, las bodas de invierno suelen ser diferentes y muy idílicas y especiales, sin dejar de mencionar que hasta son más económicas que las que se celebran en verano o primavera. Si es tu caso que estás pensando en tener una boda de invierno, entonces estos consejos de los que hablaré son para ti.

Los mejores consejos para bodas de invierno

A continuación, te hablaré de una serie de consejos que pueden parecer elementales pero que es importantísimo que no dejes de tomar en cuenta si estás por celebrar tu boda de invierno.

La elección del vestido

Un vestido manga larga es sin lugar a duda la mejor opción. En la actualidad son muchos los diseñadores que están mostrando sus propuestas para las novias de invierno y por lo general, son vestidos hermosos. Otra opción es llevar un vestido acompañado por un bolero o una chaqueta manga larga.

Maquillaje idílico

la elección del maquillaje para las bodas de invierno va a depender de la hora en la que celebrarás la boda, pero, los tonos brillantes para el maquillaje de ojos son la apuesta perfecta para este tipo de boda. Sombras doradas, plateadas y tonos Corales para tu rubor y labios es un maquillaje con el que triunfarás.

Aprovecha el invierno como inspiración

Es una época ideal para que puedas tener tú boda temática con motivos de invierno. Es decir, usa el invierno como inspiración.

Hazle saber la fecha a los invitados con tiempo

Es importante que con bastante antelación repartas las invitaciones, ya que, por lo general, si es en navidad la boda, muchas personas puede que organicen vacaciones para esas fechas.

Analiza el presupuesto

Estudia varios restaurantes y escoge el que mejor te ofrezca una relación de calidad y precio. Por lo general, encontrarás precios más baratos que en otras temporadas e incluso promociones, así que evalúa la mejor elección.

Atentos al clima

En caso de que quieras realizar la recepción al aire libre, es importante que estés atento con el estado del tiempo, para no correr el riesgo de alguna lluvia. Puedes incluir carpas especiales en caso de ser este el caso.

El recurso de la fotografía

Aprovecha la época del año para crear fotografías de ensueño.  En ellas pueden incluirse incluso paraguas o botas de agua para obtener un resultado muy original de la época. Además, los hermosos paisajes de invierno son ideales para que esas fotografías logren un tema idílico dignas de un cuento de hadas.

El menú y la época

Por ser invierno, lo más acertado es elegir un menú que reconforte a las personas, que las haga sentir en calor. Para bodas de invierno los bocadillos calientes son una excelente opción.  

Escoger bien la hora adecuada

Cuando hablamos de bodas de invierno, siempre recomiendo que se celebren en la mañana, ya que, por la época, la luz del día es más corta y suele haber menos frío.

Tips para tener en cuenta en la recepción de una boda en invierno

Ya que te has decidido a celebrar tu boda durante el invierno, asegúrate de que tus invitados se sientan a gusto en la celebración. Por lo tanto, ten en cuenta los siguientes tips para que la recepción de la boda sea perfecta:

El protocolo: aprovecha la invitación para sugerir la vestimenta adecuada, como vestidos largos, el uso de pashmina en el caso de las mujeres, y bufandas en el caso de los hombres.

Uso de la calefacción: es ideal que puedas instalar calentadores en los espacios cerrados de la recepción, para aquellos invitados que no toleren el frío. Además, se puede ambientar dos espacios: uno en un salón y otro al aire libre en el que se pueda disfrutar del paisaje invernal.

Incluye bebidas calientes en el menú: es importante que en el menú también se ofrezcan bebidas calientes. Estoy seguro de que será la elección de muchos invitados. Una recomendación es hacer el uso de una mesa con bebidas calientes como café, chocolates, aguas aromáticas o vinos calientes.

Que no falte la mesa de dulces: una mesa con dulces es necesaria para que los invitados mantengan su equilibrio térmico. En ella se pueden incluir chocolates surtidos, manjar, arequipes y trufas.

Piensa en las distancias: Trata de que entre la iglesia y la recepción no haya distancias tan largas para evitar desplazamientos muy extensos. Lo ideal es que la capilla esté cerca del salón y eso será más cómodo para todos los invitados.

Procura que el salón sea de buen tamaño: Es importante que el salón tenga un tamaño con amplitud suficiente para que tus invitados estén más cómodos y por supuesto que este salón esté en contacto con la naturaleza.

Banda sonora idílica: en esta época del año se deja a un lado las tan sonadas canciones de verano y se apuesta por sonidos como el jazz y por supuesto, canciones que pongan a todos a bailar.

Aprovecha las bajas temperaturas y sigue los consejos de este post para que puedas crear una celebración mágica, auténtica y audaz en la que reine la calidez a pesar del clima. Así que disfruta de tu boda mágica.

🤔 ¿Pero qué me estaré olvidando en mi boda?

Son muchísimas las cosas que no pueden faltar el día de tu boda. Por este motivo, quiero que recibas esta guía con las 7 cosas que todas las novias suelen olvidar en su gran día.

Abrir chat
Hola soy Erick 👋
¿En qué puedo ayudarte?