fbpx

Aniversario de bodas: nombres, cómo celebrarlos y qué regalar

Aniversario de bodas nombres, cómo celebrarlos y qué regalar

Una boda es un acto de amor con el que muchas personas sueñan durante años. Cómo será, con quién será, dónde será, el vestido de novia, el maquillaje, el peinado, los invitados, el padrino y la madrina

Ese día se acaba convirtiendo en uno de los más bonitos de nuestra vida, que prepararemos con todo nuestro amor para recordarlo para siempre. Pero una de las cosas más importantes de las bodas es que los novios mantengan viva la llama del amor, que se cuiden y se respeten y, sobretodo, que se quieran.

Así que cada año de casados que cumpláis significará un nuevo aniversario de bodas que celebrar. Los más conocidos son las bodas de plata, que corresponden a los 25 años de casados; y las bodas de oro, que se celebran cuando la pareja cumple 50 años de casados.

Pero hay muchísimos más nombres de aniversarios de bodas, tantos como años de matrimonio. Así que a continuación te explico cuáles son estos nombres y los años a los que corresponden. Además, te daré ideas de celebraciones y de qué tipos de regalos puedes hacerle a tu pareja.

Origen de los nombres de aniversarios de boda

Aniversario de bodas nombres, cómo celebrarlos y qué regalar (2)

El hecho de dar nombre a los aniversarios de boda se remonta hasta la Edad Media. Era tradición que la gente del entorno de la novia le regalara una corona de plata en el momento de cumplir 25 años de casados con su marido y una corona de oro cuando cumplían 50 años (cosa poco habitual en aquella época).

Poco a poco, la tradición fue cambiando hasta que se decidió dar un nombre a cada uno de los aniversarios de boda, que en realidad son igual de importantes que los de plata y oro.

Generalmente, cada año recibe el nombre de un material diferente, un material que cada vez es más valioso y se va haciendo más resistente, simbolizando un matrimonio cada vez más fuerte.

¿Cómo se llaman los aniversarios de boda?

A continuación te dejo los nombres de los distintos aniversarios de boda:

  • 1º: bodas de papel.
  • 2º: bodas de algodón.
  • 3º: bodas de cuero.
  • 4º: bodas de lino.
  • 5º: bodas de madera.
  • 6º: bodas de hierro.
  • 7º: bodas de lana.
  • 8º: bodas de bronce.
  • 9º: bodas de arcilla.
  • 10º: bodas de aluminio.
  • 11º: bodas de acero.
  • 12º: bodas de seda.
  • 13º: bodas de encaje.
  • 14º: bodas de marfil.
  • 15º: bodas de cristal.
  • 16º: bodas de hiedra.
  • 17º: bodas de alhelí.
  • 18º: bodas de cuarzo.
  • 19º: bodas de madreselva.
  • 20º: bodas de porcelana.
  • 21º: bodas de roble.
  • 22º: bodas de cobre.
  • 23º: bodas de agua.
  • 24º: bodas de granito.
  • 25º: bodas de plata.
  • 26º: bodas de rosas.
  • 27º: bodas de azabache.
  • 28º: bodas de ámbar.
  • 29º: bodas de granate.
  • 30º: bodas de perla
  • 31º: bodas de ébano.
  • 32º: bodas de cobre.
  • 33º: bodas de estaño.
  • 34º: bodas de amapola.
  • 35º: bodas de coral.
  • 36º: bodas de sílex.
  • 37º: bodas de piedra.
  • 38º: bodas de jade.
  • 39º: bodas de ágata.
  • 40º: bodas de rubí.
  • 41º: bodas de topacio.
  • 42º: bodas de jaspe.
  • 43º: bodas de ópalo.
  • 44º: bodas de turquesa.
  • 45º: bodas de zafiro.
  • 46º: bodas de nácar.
  • 47º: bodas de amatista.
  • 48º: bodas de feldespato.
  • 49º: bodas de circón.
  • 50º: bodas de oro.
  • 55º: bodas de esmeralda.
  • 60º: bodas de diamante.
  • 65º: bodas de platino.
  • 70º: bodas de titanio.
  • 75º: bodas de brillantes.
  • 80º: bodas de castaño.
  • 85º: bodas de mármol.
  • 90º: bodas de alabastro.
  • 95º: bodas de ónix.
  • 100º: bodas de hueso.

¿Qué aniversarios de boda se celebran?

Aniversario de bodas nombres, cómo celebrarlos y qué regalar (1)

Es habitual que los aniversarios de boda que más se celebren sean los de plata y los de oro. Aunque el resto de aniversarios también tienen un nombre, parte de esa tradición sigue vigente en la actualidad y normalmente no se celebran todos los aniversarios.

Aún así, sois tú y tu pareja los que tenéis que decidir qué aniversarios queréis celebrar en caso de que queráis hacerlo. ¡Seguro que todos vuestros amigos y familiares estarán encantados de participar!

Una de las formas más habituales de celebrarlo es hacer una cena en un buen restaurante junto con tus familiares, aunque a veces también se invita a los amigos y amigas de los novios.

Qué regalar en un aniversario de boda

Los aniversarios de boda que no corresponden a las bodas de plata ni a las de oro, al no hacerse una gran celebración, son una oportunidad perfecta para dedicarle un detalle a tu pareja y demostrarle, una vez más, tu amor.

Los regalos pueden variar de persona a persona y el regalo perfecto siempre será algo que a tu pareja le haga especial ilusión. Puede ser una carta de amor, un fin de semana romántico en la naturaleza para disfrutar de la compañía de tu pareja lejos del ruido de la ciudad, un viaje a alguna isla exótica, una cena en un restaurante de cinco estrellas

Recuerda que es importante conocer a tu pareja para saber qué prefiere. Si no sabes qué regalarle, siempre puedes preguntarle disimuladamente o hablar con su familia o amigos para que sea una gran sorpresa.

Aún así, sea lo que sea seguro que le va a encantar, porque al final la intención es lo que cuenta y cualquier detalle que demuestre cuánto quieres a tu pareja será el regalo perfecto para que, cada año, podáis seguir celebrando juntos vuestros aniversarios de boda.

Las mejores canciones de boda: de las más tradicionales a las más actuales

Mejores canciones de boda de las más tradicionales a las más actuales

Todas sabemos que preparar tu boda puede ser muy estresante. El vestido de novia, el maquillaje de novia, el peinado, el traje del novio, los invitados, las damas de honor, el padrino y la madrina, los anillos, el lugar…

Hay muchas cosas a tener en cuenta, desde la ceremonia hasta la cena, pasando por los obsequios y, también, la fiesta posterior. Al fin y al cabo, una boda es una celebración del amor que sientes por tu persona favorita y la ceremonia será el punto culminante de vuestro compromiso.

Hay muchísimos tipos de ceremonias pero todas tienen una característica en común: las canciones de boda. Más animadas o más lentas, más actuales o más tradicionales, elegir unas buenas canciones de boda hará que tanto los novios como los invitados lo recuerden para toda la vida.

¿Cuándo suenan las canciones de boda?

Mejores canciones de boda de las más tradicionales a las más actuales

Cada boda es un mundo y los novios podéis decidir en qué momento van a sonar las canciones de boda y qué tipo de canción preferís.

Sin embargo, estas suelen sonar en la entrada de la novia a la ceremonia, en algún momento durante y después de esta, cuando los novios entráis en el banquete ya casados, cuando cortáis la tarta y en vuestro primer baile como matrimonio.

No dejes que nadie te diga lo que tienes que hacer; al final, ¡los novios siempre tendrán la última palabra en el día de su boda!

¿Cuáles son las mejores canciones?

En primer lugar, es importante destacar que la mejor canción de boda será la que tú elijas. Es decir, no hay una canción de boda que sea mejor que otra, sino que cada canción se adaptará a los gustos de los novios.

Por tanto, a la hora de elegirlas, piensa en los mejores momentos que has vivido junto a tu pareja e intenta recordar la banda sonora de esos momentos. ¿Sonaba alguna canción? ¿Tu pareja salió al escenario y te dedicó tu canción favorita? Cuándo te propuso matrimonio ¿sonaba vuestra canción?

Canciones de boda tradicionales

Aunque hay un montón de canciones de boda tradicionales, a continuación te dejo una lista de algunas de ellas para que te hagas una idea de cómo son. Pero si no te gustan ¡no te preocupes! Puedes hablar con tu pareja, tu familia, tus amigos… Para saber qué tipo de canciones creen que son perfectas para ti.

Estas son algunas de las canciones tradicionales que más han sonado en las bodas a lo largo de los años. Pero ten en cuenta que si a ti te apetece innovar o quieres que suene una canción especial en el día de tu boda, ¡podrás hacerlo sin problema!

Canciones de boda actuales

Mejores canciones de boda de las más tradicionales a las más actuales

Si, por el contrario, te apetece algo más actual, también hay un montón de canciones entre las cuales elegir, así que te dejo una lista de algunas de ellas para que tengas una idea de qué tipo de canciones son.

Y muchísimas otras más. Todas (o la mayoría) son canciones dulces y melodiosas que hablan del amor que se siente hacia la otra persona, tu otra mitad. Dan esperanza y buenas vibraciones y auguran un matrimonio y una vida feliz a los novios.

Además, recuerda que elegir canciones puede no ser tarea fácil y que deberéis empezar lo antes posible para que no se acumulen los preparativos de la boda y tengáis que acabar haciéndolo todo a última hora.

Si no tenéis claro qué canciones queréis que suenen en vuestra boda, siempre podréis acudir a vuestro entorno para que os aconseje. Por otro lado, si habláis con la wedding planner respecto a este tema seguro que os podrá proporcionar una lista mucho más extensa de canciones tradicionales y actuales para que elijáis.

Canciones para la fiesta de la boda

Está claro que la ceremonia es uno de los aspectos más importantes en una boda. Aún así, también es importante tener en cuenta que una boda es una celebración de amor. ¿Y qué mejor manera de celebrarlo que con una buena fiesta después de la cena?

Al igual que en el resto de la boda, las canciones que suenen harán que la gente disfrute muchísimo y recuerde ese día para siempre. En este caso, podéis o bien contratar un DJ y hablar con él del tipo de canciones que queréis o bien pasarle directamente una lista con las canciones que más os gusten. O una idea original y que esta de moda entre las bodas millenial, es crear una lista compartida que todos los invitados puedan personalizar con sus gustos.

En todo caso, los novios decidís cuál es la mejor opción para vosotros ¡para poder disfrutar al máximo del mejor día de vuestra vida!

El papel del padrino y la madrina en las bodas actuales

El papel del padrino y la madrina en las bodas actuales

Casarse es uno de los momentos más importantes para cualquier persona. Es el primer día del resto de tu vida, el acto que te unirá para siempre a la persona que tanto amas, a tu alma gemela, con quien quieres ser feliz para siempre.

Rodearte de gente que te apoye en tus decisiones y te acompañe durante todo el proceso de preparación y de toma de decisiones es prácticamente imprescindible para que todo salga tal y como lo habías planeado. Aunque de todos estos preparativos se podrían encargar los novios junto con la wedding planner, la verdad es que se trata de tanto trabajo que puede llegar a ser muy estresante. 

Es ahí donde entran en escena el padrino y la madrina, que harán todo el proceso mucho más fácil para los novios; al fin y al cabo, ¡organizar el día de tu boda tendría que ser muy especial!

Es importante tener en cuenta que aunque la boda es cosa de dos, tanto el novio como la novia necesitarán tener una persona individual para ellos que les de todo el apoyo que necesiten en todo momento.

¿Quién es el padrino de boda?

El papel del padrino y la madrina en las bodas actuales

Cada persona es diferente, así que la elección del padrino puede variar en función de cada boda. Tradicionalmente, el padrino solía ser el padre de la novia y se encargaba de acompañarla del brazo hacia el altar.

Aunque actualmente hay bodas en las que esto sigue siendo así, cada vez hay más personas que se decantan por una opción más moderna, en la que el padrino suele ser un buen amigo del novio.

En cualquier caso, siempre se tratará de alguien muy especial.Sea como sea, ser elegido como padrino de boda es un gran honor y además conlleva una gran responsabilidad. El novio lo elige porque confía plenamente en él y lo necesita a su lado en el tiempo en que duren los preparativos de la boda y también durante el gran día.

¿Cuál es el papel del padrino en la boda?

Es imprescindible recordar que el padrino es uno de los mayores puntos de apoyo para el novio. Antes de la boda, una de las cosas más importantes de las que se tendrá que encargar será de organizar la despedida de soltero.

Ten en cuenta que el novio ya estará pasando por momentos estresantes debido a las preparaciones de su boda, así que una buena despedida de soltero que se adapte a sus gustos le hará olvidar durante un tiempo sus preocupaciones y así podrá pasar un buen rato con sus amigos antes del gran día.

Si eres el padrino, habla con el novio y averigua qué le gustaría hacer en su despedida de soltero. Intenta organizarlo todo sin que se de cuenta para que la despedida sea una gran sorpresa.

Otra de las grandes tareas que debe desempeñar todo padrino de boda es acompañar al novio a comprar su traje y asesorarlo para que pueda lucir el traje perfecto para él. Además, como el padrino es una persona muy cercana al novio y, por tanto, lo conoce bien, éste se sentirá mucho más cómodo sabiendo que tiene a una persona de confianza al lado que le dará una opinión 100% honesta.

Por otro lado, durante la ceremonia el padrino se encargará de la tarea más importante de todas: la de custodiar los anillos de los novios.

¿Quién es la madrina de boda?

El papel del padrino y la madrina en las bodas actuales

Antiguamente, la madrina de boda era la madre de la novia. Se encargaba de acompañarla, aconsejarla y asesorarla durante los preparativos de la boda desde su experiencia como madre.

Ahora bien, aunque en algunas bodas aún se sigue esta tradición, actualmente la madrina de bodas es normalmente una muy buena amiga de la novia, si no la mejor amiga o hasta una hermana.

Por supuesto, si te gusta lo tradicional y quieres que la madrina de tu boda sea tu madre o una mujer de tu familia, como tu tía o tu hermana mayor, no pasa absolutamente nada. Tu boda es tuya y todas las decisiones que tomes en ese aspecto serán correctas. ¡Lo importante es que tanto el novio como tú disfrutéis de la boda que siempre habéis deseado!

¿Cuál es el papel de la madrina en la boda?

El papel de la madrina es muy parecido al del padrino: tiene que estar al lado de la novia en todo momento, ayudarla con los preparativos de la boda, elegir vestido, maquillaje y peinado y ser compañera de confidencias cuando ella lo necesite.

De la misma forma que el padrino, la madrina también tendrá que encargarse de organizar la despedida de soltera acorde a las preferencias de la novia para ayudarla a relajarse y pasarlo bien antes del gran día.

Así que si te han encargado el importante papel de madrina de bodas, recuerda que tu misión será la de ayudar a la novia en absolutamente todo lo que necesite para que ella pueda disfrutar al máximo de su día tan esperado.

Bodas de invierno: mejores consejos

Bodas de invierno

La mayoría de las bodas se celebran en verano y primavera, hasta el punto de que muchas personas piensan que, al finalizar estas épocas, finaliza también la temporada de bodas. Sin embargo, en la actualidad son más las personas que deciden celebrar bodas de invierno porque les parece más romántica.

Además, las bodas de invierno suelen ser diferentes y muy idílicas y especiales, sin dejar de mencionar que hasta son más económicas que las que se celebran en verano o primavera. Si es tu caso que estás pensando en tener una boda de invierno, entonces estos consejos de los que hablaré son para ti.

Los mejores consejos para bodas de invierno

A continuación, te hablaré de una serie de consejos que pueden parecer elementales pero que es importantísimo que no dejes de tomar en cuenta si estás por celebrar tu boda de invierno.

La elección del vestido

Un vestido manga larga es sin lugar a duda la mejor opción. En la actualidad son muchos los diseñadores que están mostrando sus propuestas para las novias de invierno y por lo general, son vestidos hermosos. Otra opción es llevar un vestido acompañado por un bolero o una chaqueta manga larga.

Maquillaje idílico

la elección del maquillaje para las bodas de invierno va a depender de la hora en la que celebrarás la boda, pero, los tonos brillantes para el maquillaje de ojos son la apuesta perfecta para este tipo de boda. Sombras doradas, plateadas y tonos Corales para tu rubor y labios es un maquillaje con el que triunfarás.

Aprovecha el invierno como inspiración

Es una época ideal para que puedas tener tú boda temática con motivos de invierno. Es decir, usa el invierno como inspiración.

Hazle saber la fecha a los invitados con tiempo

Es importante que con bastante antelación repartas las invitaciones, ya que, por lo general, si es en navidad la boda, muchas personas puede que organicen vacaciones para esas fechas.

Analiza el presupuesto

Estudia varios restaurantes y escoge el que mejor te ofrezca una relación de calidad y precio. Por lo general, encontrarás precios más baratos que en otras temporadas e incluso promociones, así que evalúa la mejor elección.

Atentos al clima

En caso de que quieras realizar la recepción al aire libre, es importante que estés atento con el estado del tiempo, para no correr el riesgo de alguna lluvia. Puedes incluir carpas especiales en caso de ser este el caso.

El recurso de la fotografía

Aprovecha la época del año para crear fotografías de ensueño.  En ellas pueden incluirse incluso paraguas o botas de agua para obtener un resultado muy original de la época. Además, los hermosos paisajes de invierno son ideales para que esas fotografías logren un tema idílico dignas de un cuento de hadas.

El menú y la época

Por ser invierno, lo más acertado es elegir un menú que reconforte a las personas, que las haga sentir en calor. Para bodas de invierno los bocadillos calientes son una excelente opción.  

Escoger bien la hora adecuada

Cuando hablamos de bodas de invierno, siempre recomiendo que se celebren en la mañana, ya que, por la época, la luz del día es más corta y suele haber menos frío.

Tips para tener en cuenta en la recepción de una boda en invierno

Ya que te has decidido a celebrar tu boda durante el invierno, asegúrate de que tus invitados se sientan a gusto en la celebración. Por lo tanto, ten en cuenta los siguientes tips para que la recepción de la boda sea perfecta:

El protocolo: aprovecha la invitación para sugerir la vestimenta adecuada, como vestidos largos, el uso de pashmina en el caso de las mujeres, y bufandas en el caso de los hombres.

Uso de la calefacción: es ideal que puedas instalar calentadores en los espacios cerrados de la recepción, para aquellos invitados que no toleren el frío. Además, se puede ambientar dos espacios: uno en un salón y otro al aire libre en el que se pueda disfrutar del paisaje invernal.

Incluye bebidas calientes en el menú: es importante que en el menú también se ofrezcan bebidas calientes. Estoy seguro de que será la elección de muchos invitados. Una recomendación es hacer el uso de una mesa con bebidas calientes como café, chocolates, aguas aromáticas o vinos calientes.

Que no falte la mesa de dulces: una mesa con dulces es necesaria para que los invitados mantengan su equilibrio térmico. En ella se pueden incluir chocolates surtidos, manjar, arequipes y trufas.

Piensa en las distancias: Trata de que entre la iglesia y la recepción no haya distancias tan largas para evitar desplazamientos muy extensos. Lo ideal es que la capilla esté cerca del salón y eso será más cómodo para todos los invitados.

Procura que el salón sea de buen tamaño: Es importante que el salón tenga un tamaño con amplitud suficiente para que tus invitados estén más cómodos y por supuesto que este salón esté en contacto con la naturaleza.

Banda sonora idílica: en esta época del año se deja a un lado las tan sonadas canciones de verano y se apuesta por sonidos como el jazz y por supuesto, canciones que pongan a todos a bailar.

Aprovecha las bajas temperaturas y sigue los consejos de este post para que puedas crear una celebración mágica, auténtica y audaz en la que reine la calidez a pesar del clima. Así que disfruta de tu boda mágica.

🤔 ¿Pero qué me estaré olvidando en mi boda?

Son muchísimas las cosas que no pueden faltar el día de tu boda. Por este motivo, quiero que recibas esta guía con las 7 cosas que todas las novias suelen olvidar en su gran día.

Abrir chat
Hola soy Erick 👋
¿En qué puedo ayudarte?